27 de agosto de 2013

VUELTA AL COLE: Fechas y horarios, entrada y librería

Fechas y horarios de la vuelta al colegio: Oficialmente la vuelta al colegio es el 12 de Septiembre. Este día se presentarán los tres cursos de infantil, toda primaria y 1º y 2º ESO a las 10:00 h, el día 13 se presentarán 3º y 4º ESO a las 10:00 h y, el lunes 16, lo harán 1º y 2º Bachillerato a las 10:00 H. Los alumnos internos entrarán en el colegio el domingo 15 por la tarde por lo que todos empezarán las clases el 16. De todas formas, el colegio mandará a los padres toda la información de manera oficial.

Fechas de apertura de la librería del colegio y sí hay que coger números como en años anteriores: La librería permanecerá abierta para comprar los libros de texto y las equipaciones deportivas desde el día 3 de Septiembre hasta el 13 de Septiembre en horario de 10:30 h a 14:00 h y de 17:00 h a 20:00 h . Estos días abrimos para que la gente se lleve los libros reservados. O cualquier que se quiera llevar los cuadernillos ,o bien llevarse los chandals o equipaciones.

Fuera de esos días ya no se va a abrir más la librería a no ser que anuncien otros días de apertura. Ya para comprar equipaciones deportivas ( libros de texto ya no quedarán, porque hay que devolverlos en cuanto cerremos la librería) en Octubre, Noviembre… indicaremos como se va a hacer. Cuando salga la resolución de las becas anunciaremos que días las vamos a entregar y en qué turnos y si es necesario coger números. De momento todavía no ha salido nada.

6 de agosto de 2013

RECICLA Y JUEGA A LA VEZ

ENCUENTRA TUS LIBROS

SI ESTAS BUSCANDO LIBROS DE TEXTO DE 2ª MANO, Y NO SABES COMO ENCONTRARLOS. DEJA AQUI TU MENSAJE, TU NOMBRE Y EL CURSO QUE NECESITAS.
Y LA PERSONA QUE QUIERA VENDER ACTUANDO DE LA MISMA FORMA, ASI PODREIS PONEROS EN CONTACTO.
REUTILIZA LOS LIBROS.

28 de mayo de 2013

INFORMATE DE LAS NOTAS DE CORTE DE LA CARRERAS UNIVERSITARIAS

http://www.notasdecorte.info/

NOTAS DE CORTE POR COMUNIDADES
PREGUNTAS FRECUENTES DE SELECTIVIDAD
INFORMACION SOBRE UNIVERSIDADES

24 de abril de 2013

¿Cuanto tiempo tarda en degradarse?

Una botella en la playa o en el campo. Aunque la estampa es más que habitual para nosotros, el medio ambiente no se acostumbra. Algunos residuos tardan siglos en degradarse mientras podrían haber continuado su ciclo vital. ¿Cuánto tiempo tarda un residuo en degradarse?
Cada español genera unos 600 kilogramos de residuos al año. De ellos, el 60% termina en vertederos, sólo una pequeña parte son objeto de recuperación. Demasiados desperdicios se asientan esperando su particular juicio final: el paso del tiempo y la acción del medio los degradan, poco a poco, hasta hacerlos desaparecer… o casi.

Residuos orgánicos, el primero de la clase
Aproximadamente el 44% de la basura que generamos corresponde a residuos orgánicos. Se trata, fundamentalmente, de desechos alimentarios y cuentan con la ventaja de su rápida descomposición: unas cuatro semanas, algo más si se trata de deshechos como la cáscara de una naranja. Por ello, este tipo de basuras ha servido tradicionalmente como abono o compost, aunque también puede emplearse para crear energía en forma de biogás.

El papel del papel
El papel se compone, básicamente, de celulosa, lo cual acelera su proceso de degradación y evita problemas al medio ambiente. No obstante, la situación puede variar si se trata de papeles plastificados y tintados. Los expertos calculan que el plazo necesario para que un pañuelo o folio de celulosa desaparezca es de un año, aunque elementos externos como la lluvia pueden acelerar el proceso considerablemente.

En cualquier caso, su fácil degradación no puede convertirse en una excusa para no reciclar todo el papel que podamos. De hecho, si reutilizamos el papel disminuirá el consumo de agua que se necesita para fabricarlo en un 86%. Y el de energía en un 65%.

Qué materiales no son biodegradables?
Todos aquellos materiales que requieren un tiempo de degradación excesivo suelen considerarse no biodegradables. ¿Los más habituales? Metales y vidrios. Empecemos por los primeros: una lata de aluminio necesita unos diez años para convertirse en óxido de hierro. Sin embargo, suelen estar recubiertas por otros materiales como estaño o barniz, lo que ralentiza mucho el proceso. Puede ser cuestión de decenas de años.
Pequeños… pero muy lentos
Hay infinidad de productos no biodegradables, algunos tan insignificantes como una colilla (en torno a dos años), la chapa de una botella (unos 30 años) o una pila (más de 1.000 años, y, además, algunos de sus componentes perdurarán como agentes nocivos). Por muy pequeños que sean, trata de tirar los residuos en un depósito conveniente.
Reciclar, reusar, cambiar
Pero no todo son malas noticias. Casi todo se puede reciclar de una forma u otra. De hecho, tanto el metal como el plástico tienen un alto porcentaje de reciclado. Además, pueden convertirse en otros productos como, por ejemplo, en asfalto de carreteras, con lo que su reutilización anima a la industria a buscar soluciones más sostenibles: ¿has oído hablar de los plásticos biodegradables?

Las mil vidas del vidrio
En términos de degradación, el vidrio parece llevarse la palma. Su tiempo de descomposición es indefinido, pero también lo son sus vidas: no sólo puede reutilizarse multitud de veces antes de ser depositado en el contenedor verde, sino que además es 100% reciclable. No se desperdicia nada.
Sabías que…
Se está investigando con insectos o microorganismos capaces de degradar de forma natural metales o plásticos.

18 de abril de 2013

II RUTA MTB AMPA SFJ

EL PROXIMO SABADO 20 DE ABRIL SE CELEBRARA LA "II RUTA MTB AMPA SFJ".
LOS HORARIOS DE SALIDAS SERAN 11,00 HORAS PARA LOS CICLISTAS, QUE SALDRÁN DESDE LA PUERTA DE ENTRADA A PRIMARIA (PUERTA VERDE) DEL COLEGIO.
PARA LA GENTE QUE VA ANDANDO EL HORARIO SERA A LAS 12,00 HORAS, EN LAS DOS HORAS ESTARÁ LA PRESIDENTA DE LA AMPA PARA RECOGER LOS PLATOS Y DEMAS BULTOS, DE LAS PERSONAS QUE LLEVEN.

APUNTATE A LA RUTA, PASARAS UN DIA DE CONVIVENCIA CON NIÑOS Y DEMAS PADRES MUY AGRADABLE.