CONCAPA CONSIDERA DISPARATADAS LAS DECLARACIONES DE PECES-BARBA CONTRA LALIBERTAD
Madrid, 24 de enero de 2011.- CONCAPA considera disparatadas lasdeclaraciones al periódico Magisterio del ideólogo de la asignatura Educaciónpara la Ciudadanía, Gregorio Peces-Barba, en las que afirma que “los padres nose han preocupado nunca de la educación de los niños. En su momento laabandonaron a unos maestros ignorantes, después a religiosos…”.Esta y otras afirmaciones contenidas en la entrevista nos indican el penosoconocimiento histórico de la educación por parte del Sr. Peces-Barba, cuandoorganizaciones como CONCAPA llevan casi cien años implicadas y preocupadaspor esa educación de los niños de la que él parece sentirse adalid a sus 73años. Además considera que la educación como cosa de padres es algo de“sectores católicos extremistas”, e incluso se permite atacar a los maestros detoda la vida tachándoles de “ignorantes”.Por si fuera poco, para Peces-Barba la educación ha de estar en manos delEstado y proclama el artículo 27 de la Constitución como fundamento, pero noel texto que dice que “los poderes públicos garantizan el derecho que asiste alos padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté deacuerdo con sus propias convicciones” (art. 27.3) sino que se ampara en el27.2 (“la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidadhumana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a losderechos y libertades fundamentales”), y añade que los padres se dediquen a laética privada, que el Estado se encargará de todo lo demás. Es decir que, enlugar de ofrecer un planteamiento que permita crecer a la persona, sigueanclado en la más rancia ideología de regímenes totalitarios del siglo pasadoque se han distinguido por su obsesión en reeducar al individuo, lo que haocasionado grandes masacres.Peces-Barba ironiza con la asignatura de Religión diciendo que “en los colegiosprivados tienen todo el derecho si quieren a no dar Matemáticas, que sus hijossean unos burros y sólo den Religión”, cuando la realidad está en los resultadosacadémicos de los centros y no en la materialidad de una asignatura que, porotro lado, forma parte de la formación que está de acuerdo con lasconvicciones de los padres. Tampoco en este caso es capaz de asumir unasimple crítica contra sí mismo, ni mucho menos de reconocer el deterioroeducativo al que hemos llegado con sus planteamientos ideológicos.En esta misma línea, se permite atacar a las Comunidades Autónomas que seesfuerzan en mejorar la libertad de elección de centro educativo como Madrid oValencia por no coincidir con sus postulados.Finalmente, lamentamos la falta de objetividad y de libertad que muestra el Sr.Peces-Barba, su rabioso anticlericalismo y su minusvaloración del papel de lospadres y profesores de este país, algo con lo que no estamos en absoluto deacuerdo. Estamos, sin duda, ante el otoño de un patriarca incapaz de admitirotras ideas que no sean las suyas, anclado en fobias e ideas que handemostrado su obsolescencia en la mayoría de los países democráticos.
BLOG DE INFORMACION PARA LOS PADRES/MADRES SOCIOS DE LA A.M.P.A. SFJ - FUENTE DE CANTOS. ANIMATE A COMENTAR EN EL BLOG, PIDE INFORMACION, Y DA IDEAS! Este Blog cuenta con AVISO LEGAL y POLITICA DE PRIVACIDAD.
25 de enero de 2011
19 de enero de 2011
ESCRITO DE UNA PROFESORA DE INSTITUTO.
CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA, UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 48 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En EGB estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 8º de EGB, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían. En BUP, aunque yo era de Ciencias, estudié Historia de España (en 1º), Latín y Literatura (en 2º) y Filosofía (en 3º y en COU).
Todavía me acuerdo de las declinaciones (la 1ª.: rosa, rosa, rosa, rosae, rosae, rosa en el singular; -ae, -ae, -as, -arum, -is, -is, en el plural; la segunda;-us, -e, -um, -i, -o, -o, en el singular; -i, -i -os, -orum, -is, -is, en el plural; no sigo que os aburro), de los verbos (poto, potas, potare, potabi, potatum, el verbo beber), de algunas traducciones ("lupus et agni in fluvi ripa aqua potaban; superior erat lupus longeque agni": el lobo y elcordero bebían agua en el río; el lobo estaba arriba, lejos del cordero; "mihi amiticia cum domino erat": yo era amigo del señor).
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda... Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra > cultura. Aprendí que se dice "Presidente" y no Presidenta, aunque sea una mujer la que desempeñe el cargo.
Y... vamos con la Gramática. En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "el ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte". Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción. De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", o "residenta”.
Y ahora, la pregunta del millón: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por las dos razones.
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 48 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En EGB estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 8º de EGB, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían. En BUP, aunque yo era de Ciencias, estudié Historia de España (en 1º), Latín y Literatura (en 2º) y Filosofía (en 3º y en COU).
Todavía me acuerdo de las declinaciones (la 1ª.: rosa, rosa, rosa, rosae, rosae, rosa en el singular; -ae, -ae, -as, -arum, -is, -is, en el plural; la segunda;-us, -e, -um, -i, -o, -o, en el singular; -i, -i -os, -orum, -is, -is, en el plural; no sigo que os aburro), de los verbos (poto, potas, potare, potabi, potatum, el verbo beber), de algunas traducciones ("lupus et agni in fluvi ripa aqua potaban; superior erat lupus longeque agni": el lobo y elcordero bebían agua en el río; el lobo estaba arriba, lejos del cordero; "mihi amiticia cum domino erat": yo era amigo del señor).
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda... Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra > cultura. Aprendí que se dice "Presidente" y no Presidenta, aunque sea una mujer la que desempeñe el cargo.
Y... vamos con la Gramática. En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "el ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte". Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción. De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", o "residenta”.
Y ahora, la pregunta del millón: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española? Creo que por las dos razones.
17 de enero de 2011
CINE INFANTIL: GA'HOOLE

Warner Bros. Pictures
Apta para todos los públicos
SABADO 29 Y DOMINGO 30 DE ENERO.
Recrea las aventuras de Soren, un joven búho cautivado por las historias épicas de su padre sobre los Guardianes de Ga’Hoole, una mítica banda de guerreros alados que lidiaron una dura batalla para salvar a toda la población de búhos de los malvados Pure Ones (Los Puros).
Mientras Soren sueña con unirse algún día a sus héroes, su hermano mayor, Kludd, se burla de ellos y ansía cazar, volar y arrebatarle a su hermano menor el favor de su padre. Pero la envidia de Kludd tendrá terribles consecuencias, ocasionando que los pequeños búhos caigan de su casa, en la copa del árbol, directamente a las garras de Los Puros. Ahora depende de Soren que puedan conseguir una arriesgada escapada, con la ayuda de otros jóvenes y valientes búhos. Juntos surcan los mares y atraviesan las más espesas nieblas, en busca del Gran Árbol, hogar de los legendarios Guardianes de Ga’Hoole, la única esperanza que le queda a Soren para derrotar a Los Puros y salvar el reino de los búhos.
Mientras Soren sueña con unirse algún día a sus héroes, su hermano mayor, Kludd, se burla de ellos y ansía cazar, volar y arrebatarle a su hermano menor el favor de su padre. Pero la envidia de Kludd tendrá terribles consecuencias, ocasionando que los pequeños búhos caigan de su casa, en la copa del árbol, directamente a las garras de Los Puros. Ahora depende de Soren que puedan conseguir una arriesgada escapada, con la ayuda de otros jóvenes y valientes búhos. Juntos surcan los mares y atraviesan las más espesas nieblas, en busca del Gran Árbol, hogar de los legendarios Guardianes de Ga’Hoole, la única esperanza que le queda a Soren para derrotar a Los Puros y salvar el reino de los búhos.
13 de enero de 2011
CARTA RECIBIDA DE UNA MONITORA.
Buenos días,
Soy monitora de Actividades Formativas Complementarias y escribo este correo con el fin de dar a conocer lo que pretenden hacer con nuestro trabajo para los próximos cursos.
Existe un borrador de decreto del que destaco a continuación ciertos aspectos esperando vean el alcance del problema y la necesidad de actuar en consecuencia:
- Desaparición de muchas actividades de las que se ofertan ahora y que tienen bastante acogida como Educación Física y Plástica entre otras. Con el nuevo decreto solamente habría: Fomento de la Lectura, Estudio Dirigido, Teatro, Ajedrez, Francés, Inglés, Portugués, TICs, Psicomotricidad, Iniciativa Emprendedora e Inteligencia Emocional.
- Drástica reducción del número de monitores que no podrán prestar la debida atención a los alumnos:
Centros con 75 o menos alumnos: 1 monitor.Centros con entre 76 y 350 alumnos: 2 monitores.Centros con entre 351 y 700 alumnos: 3 monitores.Centros con más de 700 alumnos: 4 monitores.A cada núcleo de CRA se aplicará la distribución anterior.Los centros de Ed. Especial tendrán un monitor más si superan los 35 alumnos y dos más si superan los 75.Los centros de atención educativa preferente tendrán un monitor más hasta 200 alumnos, dos más entre 201 y 400 y tres más con más de 400.
Esperando que tengan en cuenta la magnitud del problema y actúen en consecuencia, les saluda atentamente.
Isabel, monitora de Actividades Formativas Complementarias
Soy monitora de Actividades Formativas Complementarias y escribo este correo con el fin de dar a conocer lo que pretenden hacer con nuestro trabajo para los próximos cursos.
Existe un borrador de decreto del que destaco a continuación ciertos aspectos esperando vean el alcance del problema y la necesidad de actuar en consecuencia:
- Desaparición de muchas actividades de las que se ofertan ahora y que tienen bastante acogida como Educación Física y Plástica entre otras. Con el nuevo decreto solamente habría: Fomento de la Lectura, Estudio Dirigido, Teatro, Ajedrez, Francés, Inglés, Portugués, TICs, Psicomotricidad, Iniciativa Emprendedora e Inteligencia Emocional.
- Drástica reducción del número de monitores que no podrán prestar la debida atención a los alumnos:
Centros con 75 o menos alumnos: 1 monitor.Centros con entre 76 y 350 alumnos: 2 monitores.Centros con entre 351 y 700 alumnos: 3 monitores.Centros con más de 700 alumnos: 4 monitores.A cada núcleo de CRA se aplicará la distribución anterior.Los centros de Ed. Especial tendrán un monitor más si superan los 35 alumnos y dos más si superan los 75.Los centros de atención educativa preferente tendrán un monitor más hasta 200 alumnos, dos más entre 201 y 400 y tres más con más de 400.
Esperando que tengan en cuenta la magnitud del problema y actúen en consecuencia, les saluda atentamente.
Isabel, monitora de Actividades Formativas Complementarias
12 de enero de 2011
26 de diciembre de 2010
14 de diciembre de 2010
OPERACION KILO: CARITAS FUENTE DE CANTOS

A PARTIR DEL MIERCOLES DIA 15 Y HASTA EL DÍA 22, VAMOS A REALIZAR EN EL COLEGIO LA OPERACIÓN KILO DE CÁRITAS.
LOS NIÑOS LLEVARAN UNA CARTA CON UN LISTADO ORIENTATIVO DE ALIMENTOS, DE LOS QUE MÁS NECESITAN, POR SI PUEDEN COLABORAR CON ALGUNO Y SON LOS SIGUIENTES:
-ACEITE
-CONSERVAS: Sardinas, Caballas, Atún, Salchichas, Tomate Frito, Legumbres y Verduras.
-LEGUMBRES
- GALLETAS Y CEREALES.
13 de diciembre de 2010
ESTE FIN DE SEMANA: "GRU" EN EL CINE
ENTRADAS PARA SOCIOS AMPA: 2,50 €. VENTA VIERNES 17 POR LA PUERTA VERDE yY LA PUERTA DE LA PLAZA DE LA ESTELA DEL COLEGIO.
PROYECCION: SABADO 18 A LAS 19.00 HORAS.
Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), Gru sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)

PROYECCION: SABADO 18 A LAS 19.00 HORAS.
Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), Gru sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)
12 de diciembre de 2010
DINOSAURIOS LLEGA A MERIDA

La mayor exposición itinerante que existe en España de dinosaurios está ahora en Mérida. Se expuso en la Coruña y recibió más de 25.000 visitas.
- Más de 30 especies invandirán 3.000m2, en IFEME, donde pequeños y mayores disfrutarán de todas ellas. Además, se ofrecerán visitas guiadas a grupos de escolares.
- El precio de la entrada de niño será de 4 euros , y la entrada de adulto tendrá un coste de 5 euros.Para grupos de más de 20 personas, 3 euros por personas.
- Con motivo de esta exposición se ha firmado un convenio con marca extremadura, patrocinador único del evento.
- La exposición se inaugurará mañana 10 de Diciembre de 2010, y finalizará el 25 de Enero de 2011.
- Además en uno de los pabellones acogerán salas expositivas y espacios de ocio, orientados a los más pequeños. El pabellón 3, estará repleto de estas actividades con el Ludicum, tendrá un coste extra de 3 euros.
- Algunas piezas son animatronics, animales que se mueven y emiten sonidos, como los utilizados en peliculas como Jurasic Park, dirigida por Spielberg.
- El horario de esta exposición será de Lunes a Jueves de 10.00H a 14.00H, y de 16.00H a 18.H. Y los viernes, sábados y domingos de 10.00H a 20.00H en Horario ininterrumìdo.
- Más de 30 especies invandirán 3.000m2, en IFEME, donde pequeños y mayores disfrutarán de todas ellas. Además, se ofrecerán visitas guiadas a grupos de escolares.
- El precio de la entrada de niño será de 4 euros , y la entrada de adulto tendrá un coste de 5 euros.Para grupos de más de 20 personas, 3 euros por personas.
- Con motivo de esta exposición se ha firmado un convenio con marca extremadura, patrocinador único del evento.
- La exposición se inaugurará mañana 10 de Diciembre de 2010, y finalizará el 25 de Enero de 2011.

- Además en uno de los pabellones acogerán salas expositivas y espacios de ocio, orientados a los más pequeños. El pabellón 3, estará repleto de estas actividades con el Ludicum, tendrá un coste extra de 3 euros.
- Algunas piezas son animatronics, animales que se mueven y emiten sonidos, como los utilizados en peliculas como Jurasic Park, dirigida por Spielberg.
- El horario de esta exposición será de Lunes a Jueves de 10.00H a 14.00H, y de 16.00H a 18.H. Y los viernes, sábados y domingos de 10.00H a 20.00H en Horario ininterrumìdo.
28 de noviembre de 2010
PROGRAMA XXXIV SEMANA CULTURAL

DIA 29 DE NOVIEMBRE: Pregón de Inauguración e Izado de Banderas.
DIA 30 DE NOVIEMBRE: Salida Cultural (2º primaria), Concurso Problemas de Ingenio (ESO-Bachillerato), Mesa Redonda (La Educación en la sociedad, ¿Preparación para la vida? (E.S.O.-Bachillerato)
DIA 1 DE DICIEMBRE: Migas extremeñas (3ºprimaria, E.S.O., Bachillerato),Cross Urbano (E.S.O.-Bachillerato), Busca y captura (E.S.O., Bachillerato),finales deportivas (E.S.O.-Bachillerato), Fallo de los concursos de dibujas y redacción en primaria.
Cine: 3º Primaria, E.S.O. y Bachillerato, Recital de Música a cargo de Iván Peña, Ramón Gato, Manuel García González y otros antiguos alumnos.
DIA 2 DE DICIEMBRE: Salida cultural 3º primaria, visitando el Ayto, la Parroquia y el Centro de Interpretación de Zurbarán.
Velada Artística-literaria en el centenario de Miguel Hernández (E.S.O., Bachillerato), Festival "San Fco. Javier" Infantil y 1º primaria..
DIA 3 DE DICIEMBRE: Talleres formativos por cursos en primaria, Salida cultural 1º primaria a la pasteleria "Virgen de la Hermosa".
DIA 9 DE DICIEMBRE: Salida cultural de infantil a una industria cárnica. Charla sobre "Nutrición y Dietética" a cargo de MªIsabel Cabrera. Actuación del grupo Musical "UGULPIA" para alumnos de E.S.O. y Bachillerato.
DIA 10 DE DICIEMBRE: Rallye fotográfico para alumnos E.S.O.y Bachillerato
DIA 12 DE DICIEMBRE: "DIA DE LA FAMILIA".
- 11,15 CONCELEBRACION EUCARISTICA, CANTADA POR EL CORO DE LA HDA. DE SAN ISIDRO DE FUENTE DE CANTOS, ENTREGA DE PREMIOS.
- 12,30 ASAMBLEA A.M.P.A. (Se pide la asistencia de todos los socios)
- 13,15 COPA DE VINO.
- 17,30 TEATRO " HE VISTO UN HOMBRE SALTAR" A CARGO DEL GRUPO DE TEATRO "Colegio San Fco. Javier".
DIA 30 DE NOVIEMBRE: Salida Cultural (2º primaria), Concurso Problemas de Ingenio (ESO-Bachillerato), Mesa Redonda (La Educación en la sociedad, ¿Preparación para la vida? (E.S.O.-Bachillerato)
DIA 1 DE DICIEMBRE: Migas extremeñas (3ºprimaria, E.S.O., Bachillerato),Cross Urbano (E.S.O.-Bachillerato), Busca y captura (E.S.O., Bachillerato),finales deportivas (E.S.O.-Bachillerato), Fallo de los concursos de dibujas y redacción en primaria.
Cine: 3º Primaria, E.S.O. y Bachillerato, Recital de Música a cargo de Iván Peña, Ramón Gato, Manuel García González y otros antiguos alumnos.
DIA 2 DE DICIEMBRE: Salida cultural 3º primaria, visitando el Ayto, la Parroquia y el Centro de Interpretación de Zurbarán.
Velada Artística-literaria en el centenario de Miguel Hernández (E.S.O., Bachillerato), Festival "San Fco. Javier" Infantil y 1º primaria..
DIA 3 DE DICIEMBRE: Talleres formativos por cursos en primaria, Salida cultural 1º primaria a la pasteleria "Virgen de la Hermosa".
DIA 9 DE DICIEMBRE: Salida cultural de infantil a una industria cárnica. Charla sobre "Nutrición y Dietética" a cargo de MªIsabel Cabrera. Actuación del grupo Musical "UGULPIA" para alumnos de E.S.O. y Bachillerato.
DIA 10 DE DICIEMBRE: Rallye fotográfico para alumnos E.S.O.y Bachillerato
DIA 12 DE DICIEMBRE: "DIA DE LA FAMILIA".
- 11,15 CONCELEBRACION EUCARISTICA, CANTADA POR EL CORO DE LA HDA. DE SAN ISIDRO DE FUENTE DE CANTOS, ENTREGA DE PREMIOS.
- 12,30 ASAMBLEA A.M.P.A. (Se pide la asistencia de todos los socios)
- 13,15 COPA DE VINO.
- 17,30 TEATRO " HE VISTO UN HOMBRE SALTAR" A CARGO DEL GRUPO DE TEATRO "Colegio San Fco. Javier".
18 de noviembre de 2010
Ya tenemos calidad en educación......
Hola,
Me llamo Marta y soy alumna de 5º de primaria La semana pasada nos trajeron un montón de ordenadores, para todosmenos para el profesor. Nos pusimos muy contentos porque pensamos que también nos pondrían aire acondicionado en verano (nos morimos de calor) y que traerían una pizarra nueva, sin reflejos y en la que se puedaescribir sin que la tiza resbale. O sillas y mesas nuevas adecuadas a nuestra estatura, estanterías y una taquilla para nuestras cosas. Pero no, sólo trajeron ordenadores Y sin lupa porque son muy pequeños, pero eso da igual..Por lo menos nos lo han regalado enterito, porque mi primo de Ripolletdice que mis tíos han tenido que pagar la mitad del portátil, por eso de ser catalanes. Esto no lo entiendo muy bien.El primer día no hicimos nada con ellos porque tiene un sistema que esdiferente al que tenemos en casa, un tal Linux, y que el maestro no conoce.En realidad no sabe nada de informática. Dijo que ya miraría algo,pero María, otra empollona, le contestó que ella podía enseñarle, pues en su casa tiene un ordenador y sabe manejarlo. Todos nos reímos, pero el maestro, no.El maestro también dijo que eran para nosotros y que nos los podíamosllevar a casa. Yo cogí el mío y lo guardé en la mochila, pero a miamiga Mati se le cayó y se le rompió todo -el maestro le hizo unafoto-. A Luis se lo robaron unos gamberros mientras volvía a casa y aSanti se lo rompió Mateo, el niño que nos pega a todos.En clase los que más usan el ordenador son Toni y Andrés. Son dosniños un poco retrasados y que antes sólo molestaban. Ahora conel portátil les ponen una película de dibujos y están más callados.Ayer nos explicaron cómo sacar información de internet y nos mandarondeberes para buscar en casa. Mi papá, que ahora no trabaja, dice queno tenemos dinero para internet, por eso no he podido hacer losdeberes esta semana y ya me han regañado en el cole. Por eso, ademásde los libros y cuadernos, también cargo con el ordenador. Ahora ya nouso mochila sino el troler de mamá de cuando podíamos ir de finde o deviaje.A mi hermano mayor en el insti también le van a dar uno y él está muycontento pues dice que podrá colgar fotos y chatear con las chicas.También me ha dicho que, a partir de ahora, no tendrá que fijarse enlas faltas de ortografía pues el ordenador las corrige automáticamente.Es maravilloso, también, porque antes las clases eran pesadas y largasy ahora duran 10 minutos o menos. A muchos compañeros no les funciona; a otros les tarda tanto en ponerse en marcha que para cuando lo consigue suena el timbre de salida.Y sin olvidar que los electricistas nos dejaron tres días en el patioponiendo enchufes porque la batería no dura nada y nos hacemosun lío de cables en la clase que podemos jugar al enredos.Como las cosas que trae el maestro no se pueden abrir, dice que pondrálas notas según le demos más o menos la lata y según el tiempo quetardemos en abrir el invento.Se acabó estudiar, la calculadora y las reglas. Y sacar punta, tenerbuena letra y tener un cuaderno de diez. Es fantástico. Pobrecilloslos que aún están en 4º porque los veo muy estresados.Yo me paso la mañana con el Google Earth. Ya me lo sé de memoria y notengo otra cosa que hacer.En matemáticas, es lo mejor: sólo tienes que elegir entre tres respuestas y además te dan otras tres oportunidades.Y si en lengua no te sale algo, lo buscas en internet y ya está.Finalmente todos sacaremos sobresaliente porque leer ya sabemos, perovamos a aprender a comprender. El maestro dice que es una Competencia básica.
Es genial.
Marta
Hola,
Me llamo Marta y soy alumna de 5º de primaria La semana pasada nos trajeron un montón de ordenadores, para todosmenos para el profesor. Nos pusimos muy contentos porque pensamos que también nos pondrían aire acondicionado en verano (nos morimos de calor) y que traerían una pizarra nueva, sin reflejos y en la que se puedaescribir sin que la tiza resbale. O sillas y mesas nuevas adecuadas a nuestra estatura, estanterías y una taquilla para nuestras cosas. Pero no, sólo trajeron ordenadores Y sin lupa porque son muy pequeños, pero eso da igual..Por lo menos nos lo han regalado enterito, porque mi primo de Ripolletdice que mis tíos han tenido que pagar la mitad del portátil, por eso de ser catalanes. Esto no lo entiendo muy bien.El primer día no hicimos nada con ellos porque tiene un sistema que esdiferente al que tenemos en casa, un tal Linux, y que el maestro no conoce.En realidad no sabe nada de informática. Dijo que ya miraría algo,pero María, otra empollona, le contestó que ella podía enseñarle, pues en su casa tiene un ordenador y sabe manejarlo. Todos nos reímos, pero el maestro, no.El maestro también dijo que eran para nosotros y que nos los podíamosllevar a casa. Yo cogí el mío y lo guardé en la mochila, pero a miamiga Mati se le cayó y se le rompió todo -el maestro le hizo unafoto-. A Luis se lo robaron unos gamberros mientras volvía a casa y aSanti se lo rompió Mateo, el niño que nos pega a todos.En clase los que más usan el ordenador son Toni y Andrés. Son dosniños un poco retrasados y que antes sólo molestaban. Ahora conel portátil les ponen una película de dibujos y están más callados.Ayer nos explicaron cómo sacar información de internet y nos mandarondeberes para buscar en casa. Mi papá, que ahora no trabaja, dice queno tenemos dinero para internet, por eso no he podido hacer losdeberes esta semana y ya me han regañado en el cole. Por eso, ademásde los libros y cuadernos, también cargo con el ordenador. Ahora ya nouso mochila sino el troler de mamá de cuando podíamos ir de finde o deviaje.A mi hermano mayor en el insti también le van a dar uno y él está muycontento pues dice que podrá colgar fotos y chatear con las chicas.También me ha dicho que, a partir de ahora, no tendrá que fijarse enlas faltas de ortografía pues el ordenador las corrige automáticamente.Es maravilloso, también, porque antes las clases eran pesadas y largasy ahora duran 10 minutos o menos. A muchos compañeros no les funciona; a otros les tarda tanto en ponerse en marcha que para cuando lo consigue suena el timbre de salida.Y sin olvidar que los electricistas nos dejaron tres días en el patioponiendo enchufes porque la batería no dura nada y nos hacemosun lío de cables en la clase que podemos jugar al enredos.Como las cosas que trae el maestro no se pueden abrir, dice que pondrálas notas según le demos más o menos la lata y según el tiempo quetardemos en abrir el invento.Se acabó estudiar, la calculadora y las reglas. Y sacar punta, tenerbuena letra y tener un cuaderno de diez. Es fantástico. Pobrecilloslos que aún están en 4º porque los veo muy estresados.Yo me paso la mañana con el Google Earth. Ya me lo sé de memoria y notengo otra cosa que hacer.En matemáticas, es lo mejor: sólo tienes que elegir entre tres respuestas y además te dan otras tres oportunidades.Y si en lengua no te sale algo, lo buscas en internet y ya está.Finalmente todos sacaremos sobresaliente porque leer ya sabemos, perovamos a aprender a comprender. El maestro dice que es una Competencia básica.
Es genial.
Marta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)